Conocer cuál es nuestro posicionamiento seo y el de nuestra competencia, es fundamental para poder plantear nuestras estrategias de marketing, podemos tener miles de ideas y oportunidades, pero si no sabemos qué está haciendo la competencia, es posible que nuestra cuota de mercado se vea afectada a pesar de nuestros esfuerzos por ampliarla. La clave está en utilizar las herramientas para analizar la competencia de las que a continuación te hablaremos.
Posicionamiento SEO de nuestra competencia
Existen muchísimas herramientas para analizar la competencia. Pero lo importante, más allá de saber las formas de obtener la información, es priorizar los datos importantes con el fin de mejorar nuestras estrategias de marketing.
¿Quiénes son mis competidores actuales?
Serán únicamente las empresas o marcas que ofrezcan un producto o servicio que satisfaga las mismas necesidades o resuelva los mismos problemas, pero que además, se dirija a tu mismo buyer persona. Por tanto, tendrás que considerar especialmente el segmento del mercado al que se dirige y su alcance geográfico.
Por ejemplo, si vendes cepillos de dientes eléctricos no deberás preocuparte por quienes venden cepillos de dientes de madera ecológica, ambas empresas os estáis enfocando a un segmento o nicho de mercado concreto.
¿Cuál es la información relevante?
En Internet podemos encontrar tanta información como queramos, solo es necesario dar con las herramientas para analizar la competencia y fuentes de información idóneas. Por ello, será importante que tengamos claros cuales son los datos que más relevantes en función de nuestro negocio.
Por ejemplo, seguidores en redes sociales, inversión en publicidad, tipos de publicidad que realizan, visitas web, posicionamiento SEO, palabras claves que utilizan, ventas anuales…
Herramientas para analizar el posicionamiento SEO de la competencia
- Spyfu: Herramienta para ver las palabras claves y campañas de Google Adwords de la competencia, y mucha más información sobre tráfico, webs competidoras, backlinks.
- Webceo: Gana backlinks, menciones de marca o citas análogas a las de tus competidores a través de esta herramienta de análisis SEO de sus webs.
- Moz: Una de nuestras herramientas favoritas de análisis web, SEO y keywords, que también te ayudará a analizar las de tus competidores.
- SEMrush: Seguir, vigilar y analizar a tus competidores de forma automatizada y en tiempo real extrayendo datos de tráfico web, SEM, anuncios Display, SEO, redes sociales, reputación de marca.
- Adbeat: Introduce la web de tus competidores y averigua sus estrategias de publicidad online.
- Moat: Permite ver las creatividades de los últimos anuncios de la competencia. Lástima que solo monitore a ciertas marcas conocidas.
- Keywordspy: Simple y práctica web donde buscar dominios, palabras claves, URL de destino o Ads, pudiendo filtrar por país.
- Thesearchmonitor: Análisis de competencia inteligente con puntos de referencia personalizados y detalle de la industria, rastreo frecuente, seguimiento de rendimiento SERP entre dispositivos, puntuación de visibilidad en el mercado… Te permite tener un completo monitor de tu situación y datos de tu sector o mercado.
- Ahrefs: Herramienta para aumentar tu tráfico de búsqueda, investigar competidores y monitorear tu nicho con datos sobre backlinks, dominios de referencia, textos ancla, IPs de referencia, tráfico orgánico, keywords, webs y dominios de competidores.
- Majestic: Ofrece un informe gratuito general, y luego información más detallada de pago sobre dominios de referencia, textos de ancla, backlinks.
- Similarweb: Introduce tu web y automáticamente te indicarán otras similares con datos tan destacables como fuentes de tráfico, contenido top, menciones sociales, etc.
- Alexa: Aquí encontrarás el famoso ranking mundial de webs y algunos datos más.
- Google Alerts: Pon una alerta con el nombre de tu competencia para enterarte de todas sus novedades, de cada vez que sale nombrada en un blog o medio de comunicación, etc.
- Mention: Alertas sociales en tiempo real y monitoreo de contenido en páginas de internet, sitios de noticias y foros.
- Socialmention: Descubre todo lo que se dice, en tiempo real, de una marca en blogs, microblogs, imágenes, videos, preguntas y sitios de marcadores.
- Talkwalker: Conoce a tu competencia, compara su rendimiento de los principales canales sociales e identifica las prácticas que mejor les funcionan.
- Commun.it: Análisis de percepción social de la marca en tiempo real y de sus competidores. Puede ver los comentarios positivos o negativos que se están realizando.
- Fanpagekarma: Analizar tus perfiles de redes sociales y los de la competencia, con comparativas de crecimiento de fans y otros datos interesantes.
- Followerwonk: Analiza y compara usuarios de Twitter.
- SocialBuzz: Averigua las menciones, usuarios y sentimiento despertado por cada una de las marcas competidoras.
- Builtwith: Descubre con qué están construidos los sitios web de tu competencia. Esto te será especialmente útil para comprar plataformas de ecommerce, y así ver la escalabilidad de cada proyecto a nivel de infraestructura web.
- Website Grader: Analiza sitios Web en términos de blogging, redes sociales, SEO, generación de leads y mobile para dotarles de una calificación que puedas tener como referencia para hacer una comparativa entre todos.
- Wayback Machine: Si quieres analizar la trayectoria de una empresa, podrás hacerlo a través de la evolución de su web. En esta página solo tienes que introducir la URL y luego ir seleccionando las fechas en las que deseas ver cómo era la web para visualizarla.
- Who´s mailing what!: Herramienta para realizar el seguimiento de las campañas de emailing de tu competencia.
- Metricool: Analiza a tu competencia en redes sociales, viendo su evolución en Facebook, Instagram y Twitter.
- Turbo Ad Finder: Extensión de Chrome que te permitirá ver los anuncios de tu competencia en Facebook.