Para enfocar tu estrategia SEO a las keywords correctas es importante aplicar un método de búsqueda de palabras clave basado en datos y no en la intuición o conclusiones personales, si quieres hacer SEO como un profesional usa las herramientas adecuadas para buscar palabras clave.
A continuación te presentamos una lista con las mejores herramientas SEO para buscar palabras clave, la mayoría son gratuita o tienen una suscripción que bien vale la pena pagar por la calidad y datos que aportan, para acceder a las herramientas solamente tienes que dar clic sobre los enlaces de los títulos.
La herramienta nativa de Google para buscar palabras clave es una de las más utilizadas del mundo, ya que usa directamente los datos del propio Google, lo cual le permite ofrecer volúmenes de búsqueda bastante precisos.
Otra ventaja interesante es su funcionalidad para encontrar ideas para keywords, a raíz de una palabra, frase o dominio. Además, puedes filtrar por país, idioma, etc.
Tiene un pequeño inconveniente, y es que te obliga a tener una campaña activa como mínimo para poder consultar datos, no obstante puedes crear una campaña y mantenerla desactivada para que no te cobren.
Independientemente de la herramienta que uses para buscar keywords, una buena idea es que copies todos los resultados y te los lleves al Keyword Planner de Google para obtener volúmenes más aproximados a la realidad.
Una de las mejores alternativas gratuitas al Keyword Planner de Google Adwords para buscar tus palabras clave.
Su funcionamiento es muy sencillo y similar al de la herramienta de Google. Introduces keywords y te dice cuántas búsquedas al mes aproximadas existen para esa palabra o frase, además de darte otras combinaciones de esa palabras junto a otras que también tengan búsquedas.
Es decir, puedes obtener ideas para keywords y luego saber qué cantidad de búsquedas mensuales tienen cada una de ellas, lo cual es muy útil cuando andas sin ideas sobre por dónde empezar.
También te muestra la tendencia de búsqueda al alza o a la baja en los últimos meses para esa y las otras keywords, la dificultad para posicionarlas en función de la competencia existente, los principales sitios que posicionan y compiten por esa keyword, etc.
Algo muy bueno es que te permiten descargarte los informes de keywords en formato CSV para excel. Así puedas incorporarlo a tus propios planes SEO y hacer tus planes de contenido.
En definitiva, una excelente herramienta SEO con un manejo manejo intuitivo y gratuito.
Una gran herramienta para buscar palabras clave recientemente adquirida por el experto Neil Patel, su funcionamiento es similar a la anterior, introduces una palabra o frase clave, decides qué tipo de formato de resultados prefieres (sitios web, imágenes, shopping, etc), seleccionas un idioma y listo.
Al igual que la anterior, es una herramienta ideal para buscar keywords longtail relacionadas con la palabra o frase introducida. Es decir, combinaciones de palabras más extensas y específicas con sus correspondientes cifras de búsqueda.
Como sucede en casi todas las herramientas gratuitas de búsqueda de palabras clave, la herramienta no ofrece volúmenes demasiado precisos de búsqueda. Para ello es recomendable copiar las combinaciones de palabras y llevarlas al Keyword Planner de Adwords.
Quitando esto último que es algo común a casi todas, se trata una de las mejoras herramientas SEO para buscar palabras clave, por su facilidad de uso y el excelente modo de presentar los datos.
Una curiosa y sencilla herramienta que te permite realizar combinaciones de keywords en base a dos grupos de palabras que previamente puedes definir.
Su utilidad no está en encontrar palabras clave nuevas a partir de un término introducido, sino de crear todas las combinaciones posibles con las palabras que te interesen para luego llevarte esas combinaciones a herramientas como el Keyword Planner.
Herramienta súper sencilla que toma gran parte de sus datos de las sugerencias de Google que puedes ver en la parte de abajo cuando realizas una búsqueda, aunque también, como indican en su landing, recaba información de búsquedas anteriores de usuarios para ofrecer un resultado más enriquecido.
Como hacen otras herramientas, Tiny Suggest te permite seleccionar el idioma para realizar la búsqueda, una herramienta simple y eficaz que cumple bien su función.
Long Tail Pro es una herramienta de búsqueda de palabras clave que te permite encontrar keywords interesantes para tu nicho y además te ofrece información acerca de su grado de competitividad. Como su nombre indica, se especializa en expresiones de búsqueda long tail mas específicas.
Además, al introducir tu dominio, te informa sobre el nivel de dificultad al que debes aspirar según tu relevancia actual, y no sólo eso, también te da información sobre enlaces entrantes, estado de indexación, rentabilidad de keywords, datos de Adwords, etc.
Una herramienta sencilla de usar y que ofrece al mismo tiempo una gran cantidad de información útil para tu plan SEO.
SECockpit es una herramienta SEO que permite realizar una Keyword Research avanzada. No sólo tienes sugerencias para palabras clave y volúmenes aproximados de búsqueda, sino que también permite un filtrado avanzado en función de diversos criterios.
Para cada keyword puedes analizar cuáles son los principales competidores que están posicionando en primeros puestos del ranking y cuáles son sus fortalezas y debilidades para tratar de superarles.
Además, en los planes más avanzados funciona como una herramienta SEO integral, que permite analizar enlaces y realizar todo tipo de mejoras recomendadas paso a paso.
Otra gran opción para llevar a cabo un análisis SEO más avanzado de tu sitio web.
Finalmente terminamos el post con una excelente herramienta para buscar palabras clave basada en una idea genial: te permite crear un contexto de necesidad de búsqueda y luego pedir feedback a un grupo de personas que tú definas para que te digan cómo harían ellos las búsquedas.
Por ejemplo, creas un escenario de búsqueda basado en la necesidad de arreglar un ordenador, a continuación envías esta pregunta a tus contactos para que cada uno de ellos escriba cómo haría la búsqueda en caso de tener esta necesidad.
Una vez obtenidos los datos te muestra una tabla de resultados de la que puedes obtener ideas muy valiosas, además permite lanzar directamente la búsqueda en Google para analizar quiénes y con qué contenidos están posicionando en primeros lugares.
El principal valor de esta herramienta SEO es que puedes encontrar keywords sin que te condicionen tus ideas preconcebidas como sucede a veces, en ocasiones piensas que conoces muy bien tu sector y que debes centrarte en una u otra palabra base, lo cual puede llevarte a errores.
En este caso no existe tanto condicionante subjetivo ya que no introduces ninguna palabra inicial de la que obtener sugerencias sino que defines una necesidad y obtienes patrones reales y espontáneos de búsqueda. Por supuesto, cuanto mayor sea la muestra de usuarios, más afinados serán los resultados.