Hoy te enseñaremos a sacarle provecho este 2019 a tus redes sociales utilizando unicamente estrategias de brainstorming.
Enfrentarse este año a un calendario de marketing 2.0 vacío provoca pavorosas pesadillas hasta a los más grandes profesionales del social media management. Por eso nunca están de más tomar sesiones de brainstorming, también conocido como lluvia de ideas para planificar los contenidos que estarán circulando en sus redes sociales.
1. Examina los contenidos que funcionaron el pasado 2018
El mejor lugar para ir en busca de la inspiración cuando las musas tienen a bien condenarnos al ostracismo es el contenido que ya hemos publicado previamente y que nos ha procurado resultados particularmente buenos. De esta forma, pondremos coto a posibles ineficiencias y no duplicaremos publicaciones que no nos han proporcionado en realidad buenos resultados.
2. Examina tu competencia
El segundo mejor lugar para toparse de bruces con la anhelada inspiración son los “feeds” de nuestros enemigos. ¿Qué están haciendo ellos que no hagamos nosotros? ¿Qué posts se están traduciendo para ellos en mejores resultados? ¿Qué podemos hacer para mejorar lo que ellos ya hacen?
3. Anota en un calendario todo lo que tienes por delante
En el universo de los social media hay una fiesta para casi todo (y ésta viene acompañada casi siempre de un hashtag). Por eso nunca está de más echar un vistazo al calendario de festividades para decidir cuáles se ajustan particularmente al espíritu de nuestra marca y merece la pena celebrar en las redes sociales.
4. Revisar objetivos que planteaste el año pasado
¿Tiene la marca para la que trabajamos una misión en particular? Si es así, puede ser extraordinariamente útil desenterrarla a fin de recordar cuáles son verdaderamente los objetivos que deben guiarnos en las redes sociales (y que pueden haber quedado atrapados en una suerte de nebulosa con el paso del tiempo).
5. Crea una carpeta donde almacenes inspiración
¿Ha visto algo que le gusta en la web? Tómese la molestia de alojarlo en una carpeta a la que pueda regresar en el futuro (cuando las musas se muestren más esquivas con usted).
6. Preguntar a la audiencia directamente
Cuando las ideas escasean, éstas pueden brotar con extraordinario brío de la audiencia, que estará más que dispuesta a encender los motores de la inspiración sí así se lo pedimos.
7. Mantente actualizado
Las noticias son un caudaloso torrente de inspiración del que no conviene apartar la vista. Si no las desdeñamos, estaremos menos predispuestos a ser víctimas de eventuales sequías de ideas.
8. Revisa las tendencias periódicamente
Posar los ojos en hashtags que son tendencia o dar una visita a Google trends es una excelente manera de dar en el blanco con tus publicaciones y obtener mayor respuesta del mercado.
Prueba escribir un tema en particular sobre la pizarra e invita a tu equipo creativo a una sesión de 3 o 5 minutos en los cuales todos los participantes van a aportar sus ideas, es necesario recordar que ninguna idea es mala ni debe ser rechazada inmediatamente, todos los participantes deben de dar sus puntos y ser tomados en cuenta.